Redacción/El Gobierno de Canarias a través de la empresa pública GMR Canarias, en colaboración con la Federación Canaria de Municipios (FECAM), y el Ayuntamiento de El Pinar, organiza el próximo 17 y 18 de mayo, en el pueblo de La Restinga, en el municipio de El Pinar, el I Festival del Atún Rojo, un evento que une en torno a este producto, gastronomía, tradición, divulgación y música
Se trata de un evento que rendirá tributo a los pescadores de La Restinga.
Según ha informado la organización, siete restaurantes del municipio participarán en esta iniciativa ofreciendo al público tapas elaboradas con atún rojo, bajo la tutoría del Chef Juan Carlos Clemente.
El sábado 17, se llevará a cabo el ronqueo del atún rojo, una demostración en directo del arte ancestral de su despiece, que estará guiada por el reconocido chef y asesor gastronómico Juan Carlos Clemente, y la música de Miss Music Band.
El domingo 18 continuará la degustación gastronómica con un encuentro entre el público y los profesionales del sector, a través de una charla-interactiva con pescadores de atún rojo de La Restinga, quienes compartirán anécdotas, saberes y reflexiones sobre su día a día en el mar.
“El atún rojo representa lo mejor de nuestro mar: calidad, sostenibilidad y saber hacer; este festival no solo pone en valor un producto de nuestros mares, sino también a los profesionales responsables de que podamos disfrutarlo”. “Felicito al Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro por sumarse a este proyecto del Ejecutivo canario, promoviendo una iniciativa que aúna identidad, gastronomía y promueve el desarrollo local con un producto tan significativo y de kilómetro cero como este”, señala el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero.
Por su parte, el alcalde de El Pinar de El Hierro, Juan Miguel Padrón, señala que “este festival es un reconocimiento al trabajo de nuestros pescadores y una oportunidad para dinamizar el municipio desde el orgullo de lo que somos. La Restinga merece estar en el mapa de los grandes encuentros gastronómicos de Canarias.”
Por su parte la concejala de Turismo de El Pinar, Magaly González destaca que “este evento es una invitación a descubrir El Pinar de El Hierro desde el sabor, desde sus negocios, desde el mar y desde las personas. Es una apuesta por un turismo más humano, más real y más conectado con el territorio”.