Deportes

La Maratón del Meridiano se celebrara el próximo el 4 de febrero de 2017

Redacción/El Ayuntamiento de La Frontera a dado a conocer hoy viernes, 28 de octubre, la fecha de celebración de esta prueba que congrega a números amantes de running al aire libre en este municipio herreño. La cita con la XI edición de Maratón del Meridiano será el 4 de febrero de 2017.

La apertura de las increpaciones dará el próximo 4 de noviembre. La Maratón del Meridiano congrego en su pasada edición a más de 1000 corredores en esta prueba ya consolidada en el panorama deportivo que transcurre por un impresionante paisaje, con un trazado espectacular por los senderos de la isla.

El recorrido en está nueva edición se ha estructurado en torno a las cuatro pruebas previstas de diferentes niveles de dificultad, la prueba reina de esta maratón de 42km, junto con las de 27km, 18km y 7km.

Así mismo, la organización también ha previsto para esta edición una nueva convocatoria de su Kilómetro Vertical Jinama, con un ascenso de 1000 metros de altitud en apenas 4 kilómetros de recorrido. También se tienen previstas las carreras para los más pequeños.

Esta es la XI edición de esta maratón, correr en ella es toda una experiencia, un encuentro con su paisaje, con descensos de vértigo, sabinas milenarias y exigentes desniveles; una carrera que se adereza cada año con el calor y la hospitalidad que brinda el pueblo herreño.

Para mas información: Maratón del Meridiano en Facebook

Banner DonDin

Emilio Hernández/No tuvo rival el CD. Concepción este sábado para llevarse los tres puntos en juego y seguir como líder en solitario del Grupo Tercero de la Segunda Juvenil, demasiado débil la UD. Rambla que se llevó 7 goles de su visita a la Isla.

No tardó en llegar el primer tanto, combinación entre Santiago y Julio que puso el balón en el área para que llegase Nestor y batiera a Cristian, el 2-0 para Santiago para cerrar una primera mitad plagada de ocasiones.

Arrancó la segunda mitad con el Concepción matando el encuentro, primero fue Julio que se media mano a mano con Cristian, el 4-0 Jorman en la línea de gol para finalizar una buena jugada

Gabri marcaba por partida doble, el primero un gran chut que sorprendía a Cristian, el segundo de cabeza en un saque de esquina, cerró la cuenta Daniel para un Concepción que ya empieza a pensar en que la Temporada y el proyecto puede tener premio.

banner rotulos isus4

Emilio Hernández/La cruda y dura realidad del fútbol golpeó a la UD. Valle Frontera en los minutos finales del enfrentamiento ante el CD. San Lorenzo, Marco y Adrián acababan en apenas unos minutos con los esperanzas de la UD. Valle Frontera, apenas quedaba el tiempo justo para que el conjunto rojiblanco perdiese la ventaja que llevaba en el marcador desde el inicio de la segunda mitad.

No entiende del fútbol de justicias, ni de merecimientos, solo premia al que consigue hacer gol, por parco que sea el encuentro y el de este domingo en el Municipal de La Frontera fue uno de esos envites en el que le sobró una mitad, la primera, en la que lo más destacable, fue ver llegar la lluvia al Valle de El Golfo.

Apenas se vieron ocasiones claras sobre el césped del Municipal, la primera, este balón que pone Eibar para que Yeremy bata a Nauzet y ponga el 1-0 en el marcador, jugada repetida minutos después cuando el interior rojiblanco volvió a desbordar por banda para poner el esférico a Kevin, Nauzet se lució y abortó el segundo tanto local manteniendo a su equipo con la desventaja mínima.

Jugó el Frontera con el marcador a favor, sin pasar muchos apuros ante un San Lorenzo que no se descompuso, pero que tampoco ofreció en ataque algo más que disparos lejanos que apenas inquietaron a Aitor, eso si, a medida que pasaron los minutos los rojiblancos cerraron filas y dejaron la iniciativa del encuentro a los visitantes que presionaron para buscar un rédito que en esta ocasión el fútbol si les dio, el final, el desenlace, al principio de este video.

Muebles El Placer Pie

Redacción/Juan Carballo, cuatro veces consecutivas campeón de España de fotografía en apnea, se alza por segundo año consecutivo con el premio a la Mejor Colección Fotográfica del 20 Open Fotosub de la Biodiversidad isla de El Hierro, con 67 peces y 49 algas diferentes presentadas a concurso. Le siguen el catalán Óscar Sagué y el tinerfeño Isidro Felipe.

En total, se han presentado 3.251 fotografías a concurso (182 peces y 738 algas), logrando catalogar 74 especies diferentes de peces y 70 algas. Como anécdota, los científicos no logran descifrar aún a uno de los peces presentados a concurso.

Este certamen premia, a su vez, distintas fotografías según el grado de dificultad a la hora de encontrar la especie, lo que se mide por coeficientes, siendo el premio al Mejor Coeficiente 3 (de mayor dificultad) para Isidro Felipe con una fotografía de un “Burrito listado”, seguido de José Samaniego (coeficiente2), Ruymán Escuela (coeficiente 1,5) y Cristina Camacho (coeficiente1).

Los actos conmemorativos del XX aniversario del Open Fotosub Isla de El Hierro y el V aniversario de la erupción submarina en aguas de La Restinga culminaron hoy sábado, 22 de octubre, a las 21:00 horas, con la ceremonia de entrega de premios de la 20 edición del Open Fotosub de la Biodiversidad de El Hierro, este año en formato apnea, y del “Desafío Open” dentro de la versión online del evento, a la que asistieron la presidenta del Cabildo de El Hierro, Belén Allende, el alcalde del municipio de El Pinar, Juan Miguel Padrón, el director general del Tesoro del Gobierno de Canarias, Javier Armas, el consejero delegado de GMR, Juan Antonio Alonso, la concejala de Turismo de Valverde, Tatiana Brito, entre otras autoridades.

Dos decádas

Dos décadas han pasado desde que allá por 1996 se gestase una idea pionera en Canarias que consagró a la isla del Meridiano como referente en el panorama internacional de la fotografía submarina y la convirtió en uno de los principales destinos de buceo del mundo.

Tal y como recuerda la presidenta y consejera de Turismo insular, Belén Allende, el Open Fotosub de El Hierro ha sido un altavoz internacional de la riqueza y belleza de sus fondos. "El Cabildo Insular apostó por un evento que se alejaba de lo convencional y gracias al trabajo, apoyo e ilusión de tantos implicados, el rico patrimonio natural de la fondos de la isla nos permitió configurar nuestra imagen de marca turística y darnos a conocer, cuando aún éramos un destino turístico desconocido".

Aquel primer Open de 1996 en el que los participantes salían al mar en barcos de pesca, marcaría un antes y un después en el deporte del buceo en la isla, hoy con La Restinga como destino turístico, con 9 centros de buceo asentados en este pequeño pueblo pesquero y con un tráfico anual de turistas que llegan dispuestos a vivir la experiencia única de sumergirse en los fondos herreños.

Este cumpleaños coincide también con el XX aniversario de La Reserva Marina del Mar de Las Calmas – Punta de La Restinga, creada a petición de los pescadores locales para hacer un uso racional de los recursos marinos de esta zona.

Han sido veinte años de trabajo conjunto basado en el respeto y el interés común por conservar y exportar la riqueza natural de los fondos de El Hierro en los que el certamen se ha reinventado en varias ocasiones creando nuevos revulsivos para que esta prueba continúe siendo un referente y cita ineludible para los fotógrafos de todo el mundo. Un éxito de longevidad para un abierto fotográfico cuya clave radica en ser más que un concurso de fotografía.

GEL 4333

banner rotulos isus4

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera