Deportes

El municipio capitalino celebrará la segunda edición del Valverde RallyTest

Redacción/La Escudería Hierro Sur organiza junto al Ayuntamiento capitalino, una nueva edición del Valverde RallyTest, que se celebrara el próximo sábado, 9 de marzo, una jornada de pruebas para vehículos de competición sobre un tramo de asfalto, ideal para los equipos de la isla y de otros puntos del archipiélago.

Se trata de un espacio para probar vehículos, en condiciones similares de competición, con todo el operativo de seguridad de una prueba oficial.

Según ha informado la organización, esta segunda edición del Valverde RallyTest se celebrará el sábado 9 de marzo, entre las 9:00 y las 14:00 horas, en un tramo de carretera acotado que aún no ha sido dado a conocer, donde los equipos tendrán la oportunidad de dar el mayor número de pasadas sobre el recorrido propuesto por la Escudería Hierro Sur.

Joyeria Bazar Elvira pie

La organización ha fijado un límite de 15 vehículos inscritos, con un coste de así 80 euros cada uno. El jueves 29 de febrero, a las 14:00 horas, se cerrará el periodo de inscripciones.

“Agradecer al Ayuntamiento de Valverde que haya apostado decididamente por esta jornada de pruebas, sin duda, es tremendamente útil para los equipos”, explicó el piloto y presidente de la Escudería Hierro Sur, Zósimo Hernández. 

“Además, nos ha servido para llevar el automovilismo a este municipio de la isla de El Hierro, sumar un atractivo más a la temporada y, de paso, promocionar Valverde como destino turístico”, apunta Hernández. 

“La sensación ya fue muy positiva en 2023 y, como mínimo, esperamos mantener ese aspecto en la edición de 2024. De ser así, ayudaría a consolidar el Valverde RallyTest como una verdadera oportunidad de pretemporada”, explica el piloto herreño.

Mayte Gutiérrez y Jorge Garcés logran el 5º puesto en la primera cita del Campeonato de España de Energías Alternativas

Redacción/La piloto herreña del equipo ZH Motorsport, Mayte Gutiérrez y su copiloto Jorge Garcés, a los mandos del Dacia Spring 100% eléctrico, cerraron el debut este fin de semana en el Eco Rallye Comunitat Valenciana, con la quinta plaza de la clasificación general, en la primera cita del Campeonato de España de Energías Alternativas CEEA 2024.

Se trata de la primera prueba que realizan a los mandos de un Dacia Spring 100% eléctrico que les acompañará el resto de la temporada. 

Gutiérrez y Garcés han logrado en esta prueba de nivel europeo, su mejor resultado en su segunda temporada en el CEEA al certificar una quinta posición absoluta tras la combinada de regularidad y consumo. 

El equipo ZH Motorsport, emprende esta temporada dispuesto a mejorar el resultado logrado en la edición 2023 de este certamen nacional.

Banner Don Din pie

“Empezar el año de esta manera es muy importante, he estado muy cómoda y segura con los equipos de medición que hemos llevado en el Dacia Spring, un vehículo que además nos ha generado muy buenas sensaciones para este campeonato; el resultado salta a la vista”, explica Gutiérrez.

“Los resultados finales han sido muy ajustados, de hecho, nunca habíamos terminado tan cerca del podio. Sin duda, es una inyección de moral de cara a nuestra próxima cita” explico la piloto de ZH Motorsport.

El equipo se prepara para la segunda cita del campeonato, la segunda quincena del mes de marzo, en el Eco Rallye Mallorca.

La piloto herreña Mayte Gutiérrez inicia su segunda temporada en el CEEA

Redacción/La piloto herreña del equipo ZH Motorsport, Mayte Gutiérrez, inicia este fin de semana en el Eco Rallye Comunitat Valenciana de categoría internacional, su segunda temporada en el Campeonato de España de Energías Alternativas (CEEA), a los mandos de un Dacia Spring 100% eléctrico.

Gutiérrez culminó la temporada 2023 del CEEA, en sexta posición de la clasificación general.

Gutiérrez estará acompañada por Jorge Garcés, en la navegación, formando así un tándem que ya fue tremendamente efectivo en la recta final de la temporada pasada, en la que logro finalizar en una meritoria sexta posición en este certamen nacional. El objetivo de la piloto de ZH Motorsport es seguir mejorando respecto al año anterior. 

Banner Don Din pie

Según ha informado el equipo ZH Motorsport, la novedad esta temporada 2024, estará en las unidades Dacia y su modelo Spring, un vehículo 100% eléctrico confiado directamente por la marca a nivel nacional después de la positiva experiencia del año anterior. “Sin duda, esta nueva apuesta llega en un momento importante y justo tras acumular una importante experiencia en los rallyes del año pasado”.

La primera prueba del CEEA será el Eco Rallye Comunitat Valenciana, una prueba que además forma parte del calendario internacional, “por lo que la competencia será elevadísima, vamos con ilusiones renovadas”, asegura Gutiérrez. 

“Con el aprendizaje de 2023 esperamos ir mejor; cuento, con un buen coche, un buen copiloto y con buenos aparatos de medición. Esperamos iniciar el campeonato de la mejor manera posible y seguir aprendiendo”, explica la piloto herreña.

El piloto herreño Francisco Rodríguez se posiciona tercero en el arranque del Campeonato de Canarias de Karting 2024

Redacción/El joven piloto del equipo ZH Motorsport, ha conseguido posicionarse en la tercera plaza de la categoría Senior, la más nutrida de este primer meeting, de la temporada 2024 del Campeonato de Canarias de Karting (CCK), tras la celebración de la primera cita del calendario deportivo, celebrada el pasado fin de semana en Gran Canaria.

Rodríguez afronta su segunda temporada en el campeonato regional de karting, asesorado por el piloto herreño, Zósimo Hernández. 

Según han explicado desde el equipo ZH Motorsport, Rodríguez, se encuentra en una incipiente fase de su carrera deportiva, tras integrarse desde el pasado año en la estructura del equipo ZH Motorsport, en la que aprender y evolucionar son sus dos objetivos principales. “El trabajo llevado a cabo el año pasado ha empezado a dar sus frutos, tal y como se ha podido ver por el resultado logrado en Gran Canaria”. 

Banner Don Din pie

Desde el equipo herreño, destacan el trabajo y compenetración con el equipo TecKart Motorsport, que ha sido muy productivo.

Al Campeonato de Canarias de Karting 2024 le restan otras tres pruebas en lo que queda de año, una de ellas nocturna prevista para el próximo mes de agosto.

El joven piloto, Francisco Rodríguez, representa a la Escudería Hierro Sur en esta disciplina “que encaja como un guante para que los más jóvenes puedan hacer sus primeros pinitos en este deporte”. Desde 2021, Rodríguez, hace un notable esfuerzo, junto a su familia, para poder competir a este nivel, desplazándose desde El Hierro hasta Tenerife para entrenar, y cualquier otra isla donde se realice una competición oficial. “Su objetivo no es otro que seguir aprendiendo y mostrar en la pista el progreso propio de las horas de trabajo en pista” aseguran desde el equipo.

Miguel Heras y Sylvia Nordskar ganadores de la Maratón del Meridiano 2024

Redacción/Los corredores Miguel Heras, con un tiempo de 3:49:48 y Sylvia Nordskar, con un tiempo de 4:30:32, se coronan en la prueba reina 42 kilómetros, de la Maratón del Meridiano, un evento deportivo que congregó este fin de semana a 1.187 corredores, en La Frontera para disputar pruebas como el Kilómetro Vertical, y las carreras de 28, 19 y 9 kilómetros por espacios naturales del municipio.

Daniel Castillo y Andrea Rico han sido los más rápidos en la distancia de 28 km, mientras que en los 19 km, la victoria ha sido para Sergio Álvarez e Isabel Cristina Salazar y en los 9 km, Matías Huertas y Lorena Morón. 

La mañana de este sábado, 3 de febrero, la calle Tigaday, en el municipio de La Frontera, acogía la salida de los 400 deportistas que disputaban la prueba reina de la competición, 42 kilómetros, en la que resulto ganador Miguel Heras, con un tiempo de 3:49:48, seguido por Anders Kjaerevik 3:54:28, en segundo lugar y Álvaro Escuela 4:01:19, en tercera posición, en la categoría masculina.

En la categoría femenina, 42 kilómetros, la victoria fue para Sylvia Nordskar, con un tiempo de 4:30:32, seguida de Azara García, 4:47:25, en segundo lugar, y Yasmina Castro, 5:01:35, en tercera posición.

Tras su llegada a meta, Heras, ganador de los 42 kilómetros, ha relatado que “en la primera subida he visto que me encontraba bastante mal, bastante mal de piernas y he decidido levantar el pie e ir a mi ritmo. Me he puesto en cabeza en la primera bajada hacia Sabinosa, después en la segunda subida he vuelto a tener malas sensaciones, pero intentando siempre no perder la cabeza con Anders e incluso algunas veces con Yoel y luego ya pasada el Santuario nos hemos quedado Anders y yo y hemos ido haciendo la goma un poco los dos. Y ya en la última parte de carrera, en la parte alta, donde se puede correr un poco más, he decidido apretarme y él se ha quedado un poquito y me ha permitido bajar antes que él e ir poco suicida porque sé que Anders baja muy bien, pero he conseguido llegar a meta, aunque eso sí, bastante fatigado”. 

“Venía pensado que tenía que darlo todo, siempre lo hago, pero hoy especialmente porque era mi primera carrera con Joma, y quería hacerlo bien y es mi forma de agradecérselo”, apuntó Heras. 

Banner veterinaria pie

En la prueba de 28 kilómetros, en la categoría masculina, el triunfo fue para Daniel Castillo, con un tiempo de 2:24:01, el segundo puesto fue para Josep Miret, con una cromo de 2:25:33, y la tercera posición recayó en Evaristo Almeida, con 2:41:11.

En la categoría femenina, 28 kilómetros, Andrea Rico, con un tiempo de 2:54:37 se alzó con la victoria, la segunda posición fue para Moana Kehres, con un tiempo de 2:54:43, y la tercera posición fue para Beatriz Parron, con un tiempo de 3:08:11. 

En la prueba de 19 kilómetros, en la categoría masculina, el triunfo fue para Sergio Álvarez, con un tempo de 1:32:25, la segunda plaza la ocupo Edwin Camacho, con una cromo de 1:35:44 y la tercera posición fue para Karim Cabeo, con un tiempo de 1:37:27.

En la categoría femenina, 19 kilómetros, la victoria fue para Isabel Cristina Salazar, con una crono de 2:09:08, el segundo lugar fue para Lorena Rodríguez, con un tiempo de 2:12:14, y la tercera plaza para Elián Rodríguez, con un tiempo de 2:13:16.

En la prueba de 9 kilómetros, en la categoría masculina, el primer puesto ha sido para Matías Huertas, con un tiempo de 39:15, la segunda plaza fue para, Pablo Mateo, con un tiempo de 40:30, y el tercer lugar para Jesús González Barroso, con un tiempo de 42:43. 

En la categoría femenina, 9 kilómetros, la primera plaza fue para Lorena Morón López, con un tiempo de  51:47, la segunda plaza la ocupo María Anyuri, con un tiempo de 55:46, y la tercera plaza fue para Verónica de Vera, con un tiempo de 59:23.

La Maratón Naviera Armas 2024 acogió también la primera prueba de la Sky Fecamon Tour 2024, competición de la Copa de Canarias de Carreras por Montaña en Línea, donde Estela Guerra y Evaristo Almeida se han hecho con la victoria en esta primera cita.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera