El Cabildo incoa, una vez más, el expediente para la declaración del Silbo Herreño como Bien de Interés Cultural

El Cabildo incoa, una vez más, el expediente para la declaración del Silbo Herreño como Bien de Interés Cultural

Redacción/El Consejo de Gobierno del Cabildo de El Hierro aprobó ayer, jueves, 6 de febrero, la incoación del expediente para la declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) Inmaterial el Silbo Herreño en el ámbito de Tradición y Expresión Oral de ámbito insular, una vez, que el Gobierno de Canarias diera por desistido el documento incoado el propio Ejecutivo en 2022 y que finalmente caduco.

Es la cuarta vez que se inicia el procedimiento para ser declarado Bien de Interés Cultural.

Según ha informado el Cabildo, la primera vez que se inició el procedimiento fue 2017 cuando quedó a las puertas de su declaración como BIC amparándose el Ejecutivo Regional en una sentencia del Tribunal Constitucional de 28 de noviembre de 2019 que caducaba 156 expedientes, lo que se hizo efectivo en marzo de 2020, en el caso del expediente herreño, no siguió el camino de otros que caminaban en paralelo y que finalmente fueron declarados BIC.

A esta caducidad judicial, de un expediente que en aquel entonces estaba “inmaculado y correcto”, le sigue una segunda en 2022, y una tercera a finales de 2024, en esta ocasión tramitada por el Gobierno de Canarias, expediente que el propio ejecutivo da por desistido y archiva, alegando “una batería de consideraciones jurídicas, técnicas e incluso poniendo en entredicho la valía de la comunidad científica canaria, poniendo sobre la mesa otros lenguajes silbados y como la declaración como BIC del silbo herreño podría afectar su consideración”, señalan desde el Cabildo.

Banner veterinaria pie

El consejero de Patrimonio del Cabildo de El Hierro, Emilio Hernández, ha señalado que, “habíamos anunciado que en cuanto caducará el expediente, que según nuestros cálculos el Gobierno de Canarias dejó caducar, lo volveríamos a incoar, la protección del Patrimonio no debe entender de cuestiones políticas ni intereses o apropiaciones, más allá de su preservación, investigación y difusión”. 

“Este nuevo expediente ha sido enriquecido y mejorado, por el mismo equipo técnico que en muchas ocasiones es mencionado en los foros especializados, como un ejemplo a seguir en la tramitación de este tipo de documentación”, apunta Hernández.

“Defenderemos el Patrimonio herreño allí donde haga falta, y ante las instancias que estimemos oportunas, llámense Unesco, Comisión Europea o Gobierno de España, el trato que está recibiendo el Silbo Herreño se está convirtiendo en un mal ejemplo de como Canarias está gestionado su Patrimonio”, advierte el consejero insular de Patrimonio.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera