Redacción/La consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón, ha informado en comisión parlamentaria, en respuesta al diputado por la Agrupación Herreña Independiente (AHI), Raúl Acosta, que el Hospital Insular Virgen de Los Reyes, contará a partir de agosto con la consulta de oncología clínica para reducir los desplazamientos de los pacientes a Tenerife.
La nueva consulta permitirá reducir parte de los más de 500 traslados a Tenerife por motivos oncológicos, registrados en 2024.
El anuncio se ha producido tras la pregunta del diputado herreño, quien interpeló a la consejera de Sanidad sobre medidas específicas previstas por SCS para evitar que los pacientes oncológicos de El Hierro se vean obligados a desplazarse hasta Tenerife para recibir atención médica.
Acosta alertó sobre las dificultades añadidas que enfrentan los pacientes oncológicos de El Hierro por tener que abandonar su isla en medio de tratamientos tan duros como la quimioterapia, lo que ha señalado como un ejemplo claro de la necesidad de acercar la atención sanitaria a los ciudadanos, especialmente en casos tan delicados como el del cáncer.
“El tratamiento de quimioterapia, hoy en día, puede ser oral o intravenoso y se prescribe según las analíticas más recientes. Sin embargo, aunque estas pruebas se realizan en El Hierro, es el especialista en Tenerife quien las valora, lo que obliga al paciente a viajar para una simple consulta y, posteriormente, para la administración del tratamiento”, señaló el diputado.
El diputado herreño recordó que el Servicio Canario de Salud ya cuenta con diversas iniciativas que podrían aplicarse en El Hierro, como la quimioterapia domiciliaria, las unidades de oncología habilitadas en otras islas no capitalinas o la posibilidad de enviar medicación desde Tenerife tras la valoración de las analíticas locales. “Estas medidas no solo aliviarían el malestar que ocasionan los desplazamientos en los pacientes que acaban de recibir tratamiento, sino que también supondrían un ahorro para el sistema y una atención más humana y eficiente”.
En este sentido, Monzón anunció que el Servicio Canario de la Salud (SCS), en coordinación con la Gerencia del Hospital Insular Virgen de Los Reyes, ha autorizado recientemente la puesta en marcha de nuevas consultas especializadas, entre ellas, la consulta de oncología clínica, que comenzará a funcionar el próximo mes de agosto, y la consulta de oncología radioterápica, cuya apertura está prevista para finales de este mes de junio.
“La decisión de implantar estas consultas en la isla se ha tomado teniendo en cuenta la relevancia de las patologías y el impacto físico y emocional que suponen los traslados para quienes las padecen”, señaló Monzón.
La consejera regional de Sanidad explico que, solo en 2024 se contabilizaron 551 desplazamientos desde El Hierro al Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria, en Tenerife, exclusivamente por motivos oncológicos.
Monzón señaló que si bien las actuales condiciones del Hospital Insular de El Hierro no permiten todavía la administración de quimioterapia intravenosa, subrayó que la puesta en marcha de una consulta de seguimiento permitirá cubrir una parte significativa de la atención oncológica en la propia isla, lo que evitará numerosos traslados innecesarios y se dará un paso importante en la mejora de la calidad de vida de los pacientes.