Opinión

Un agua de todos: El ciclo integral del agua

Por Narvay Quintero Castañeda*



Hoy se conmemora el Día Mundial del Agua. Tal celebración no puede pasar inadvertida en nuestro Archipiélago por dos razones básicas. La primera es que como Islas que somos, el agua es un recurso frágil. La segunda razón tiene que ver con el cambio climático, una transformación de las condiciones que ya no tiene vuelta atrás y a la que debemos enfrentarnos con políticas eficaces y de consenso.

Barbuzano, nadie te gana

Por Narvay Quintero Castañeda*

Juan Barbuzano, herreño de Isora, es un deportista de gestas y un hombre de gestos. Solo así se explica que haya alcanzado la gloria en la Lucha Canaria y que, al mismo tiempo, se haya ganado el corazón de todos aquellos que han tenido la fortuna de tropezar en su camino, dentro y fuera del terrero; en El Hierro y en el resto de Canarias; en España y en el extranjero.

Mucho más que palabras

Por Pablo Rodríguez*

Este 8 de marzo, como cada año, se conmemora el Día Internacional de la Mujer, declarado como tal en 1975 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en memoria de aquellas mujeres que lucharon por los derechos de todas.

Sin embargo, me pregunto cómo es posible que llevemos ya más de cuarenta años reivindicando algo tan sumamente justo y éticamente necesario como la igualdad entre hombres y mujeres, y aún no hayamos sido capaces de superar los obstáculos que hacen del 8 de marzo una fecha aún señalada en el calendario.

El Colegio de Valverde y la Educación de El Hierro, una historia interminable

Como padre de alumno y vecino de esta localidad herreña que lucha desesperadamente por ser capital, villa o un simple pueblo más de esta isla, decirles que llevo pacientemente escuchando la inexplicable y triste problemática del CEIP de Valverde desde que tengo uso de razón. He llegado a pensar que su larga historia, de casi dos décadas, podría servir de fuente de inspiración de la mejor película de ciencia ficción, y situarse a la altura de las mejores producciones cinematográficas, tales como Regreso al Futuro, el Planeta de los Simios, la Guerra de las Galaxias o Parque Jurásico. Sin embargo, y dado que hablamos de entornos infantiles, debemos respetar al menos que sea apta para todos los públicos, y para ello lo mejor es recurrir al popular título del libro de aventuras “La Historia Interminable”, guión que posteriormente fue llevado al cine y en cuya temática se diferencian dos mundos: el de la fantasía y el real.