Opinión

Hablando con la Isla de El Hierro y con quienes mi vivir, sentir y escribir leer quieran

Por Baudilio Domingo Navarro Quintero

Hola querida isla, una vez más mantengo contigo conversación con el fin, único fin de que con tu sentir mantengas tranquilo al mío, al igual que en el transcurso de 61 años así ha sido.

Sentir que tú y yo a nuestras maneras hemos llevado a cabo, siempre y faltaría más que así no fuera, dentro del riguroso respeto que le debemos a quienes no sienten ni piensan, cómo sentimos y pensamos quienes por ser humanos nos equivocamos y con nuestros ímpetus erramos.

Sueños de un Caminante

Por Lalo Elviro Reboso

Como comprenderán el titulo se refiere a la Bajada de 2021, con la maldita pandemia debemos suspender nuestra (Bajada).

Si algún iluminado quiere traer la virgen a Valverde ¡¡POR FAVOR!! No, no lo llamen Bajada.

En el camino de la historia:La estupidez que no cesa

Por: Juan Jesús Ayala 

Erasmo de  Róterdam en 1515   escribió “Elogio de la locura” que marca la irrupción del pensamiento moderno, ridiculizando la estupidez   como  una categoría  de degradación del ser humano, sobre todo, cuando permanece aliada  al poder, a la burocracia, a la guerra, a la alta tecnología, a la ciencia y   al encubrimiento del oscurantismo.Y desde esa fecha hasta hoy;  continua siendo la forma de ser mas dañina que se pueda conocer, peor aun que la maldad porque al menos el malvado obtiene algún beneficio para si mismo, aunque sea a costa del perjuicio ajeno, como nos dice  el historiador Carlo Cipolla en la “Tercera ley fundamental(ley de oro de la estupidez.).

Cuando nos hablan desde altas tribunas de trasparencia, de claridad y responsabilidad, la verdad que nos causa cierta hilaridad porque nunca como ahora, quizás,  lo manejos ocultos  se han puesto a funcionar por esas magnas tribunas que han movido la historia a su antojo sometiéndola  a un engaño constante. Y es que  la evidencia   nos  dice que el oscurantismo prevalece, la verdad se escapa de las manos  de los que presumen de saberlo todo  que ni dan con la clave ni con la esencia de cuestiones   sangrantes que comprometen hasta la vida misma.

 Y se llega a la conclusión que la  estupidez tiene mas poder que la inteligencia; lo vacuo , la manipulación prevalecen ante la razón lógica  de los acontecimientos observables   favoreciendo las zonas de obscuridad donde  se sitúa la  realidad  suplantada  por la estupidez  que la bloquea   y tiraniza. Y muchas veces se actúa de manera inconciente desde  situaciones donde la lógica  no existe y si existe no se percatan de ella, porque no dan más de si, puesto que  tener poder no es tener la razón.

La estupidez complica las cosas  y no explica nada de nada, haciendo caso omiso  que es   la filosofía, la ciencia y la cultura las que pueden explicarlas a través de conceptos claros y simples lo cual no solo constituye  un logro intelectual  sino una emoción .La inteligencia huye de la estupidez  y  sitúa  en el escenario  de las cuestiones  soluciones de manera simple  sin grandes alardes de complicaciones donde se mueve con precisión  la idea positiva del arreglo a los asuntos que nos comprometen.

Ferreteria El Cabo Pie

.El arma de la estupidez la poseen los que se ignoran a si mismos, los que creen que se lo saben todas , que de todo entienden;, la estupidez se deposita en el espacio de la idiocia y es  como un arquero que dispara flechas a diestro  y siniestro pero que al hacerlo con los ojos cerrados     se aleja de la diana aunque  se crean que han acertado .

Y mientras la estupidez no se erradique, se rompan  los tentáculos que posee,  la sociedad seguirá dando tumbos sin encontrar respuestas a las preguntas de ahora mismo, sin soluciones que sangran a millones de personas y que solo reciben mensajes torpes, desangelados  y exentos de razones políticas, sociales, y ,sobre todo,   cercanos a diversos colectivos donde la duda se instaura y no decae.

Todo esto nos hace recordar dos frases que creo definitivas: “no atribuyas nunca a la malicia lo que se puede explicar adecuadamente con la estupidez”; o: “no subestimes nunca el poder de la estupidez  humana”. Ahí estriba  todo cambio social que se proponga .Si no  nos escapamos del significado de estas frases se seguirá instalados en el mas paroxístico de los quietismos, lo que nos retrotrae a la época oscurantista, anterior a Erasmo de  Róterdam..

Son momentos estos de la historia de la humanidad ciertamente complejos y difíciles que tal vez estemos  entrando en una nueva revolución silente que no se sabe que características traerá  dado que todo se embosca tras la cortina de la impericia   y desde una estupidez latente  que nos induce a pensar  que lo que pueda acontecer de todo este galimatías mundial  es que va a ser  muy difícil encontrar la solución optima si no es como las grandes hecatombes costando millones de victimas que si en su día fue el fanatismo político lo  que precipito  al mundo hacia el abismo  flagelado por dos grandes guerras ,sea ahora la estupidez la que abra el camino de una incertidumbre cada vez mas preocupante  que nos lleve a la  liquidación de la esperanza y  la de un vitalismo que  se universalice.

Los cazadores cuidan el campo y sus especies de caza

Por: Alejandro Fariña Delgado.

Acabo de salir de una reunión con el presidente del Cabildo, Alpidio, para revisar y echar a caminar una serie de temas puntuales que le hemos solicitado por escrito ( algunos varias veces ) y en distintas reuniones del Consejo Insular de Caza. En todo momento mostró máximo interés, lo cual agradecemos de antemano.

PUESTA EN MARCHA DE FORMA INMEDIATA DE TRES CAMPOS DE ADIESTRAMIENTO DE INVIERNO DE PERROS, consensuados con os cazadores de la isla y pedidos desde hace tres meses.

AGILIDAD EN LA FORMALIDAD DE LAS LICENCIAS DE CAZA EN EL FORMATO Y EN EL TIEMPO DE ESPERA DESPUES DE SOLICITARSE. Para ello , y de acuerdo con lo tratado en reuniones ultimas, pedimos que una funcionaria se desplace dos veces a la sede de cazadores del Pinar y a nuestra sede del Mocanal de Herosabina y Delegación De Caza , para ahí tramitar la solicitud delas licencias. Con ello desbloqueamos , con el problema del covid , las oficinas del Cabildo y por otro lado ofrecemos un servicio mas cercano al ciudadano 

CONTRATACION DE UN GUARDA ESPECÍFICO DE CAZA, FIJANDO PARTIDA DE DINERO EN LOS PRESUPUESTOS. Los agentes de M. Ambiente hacen una labor magnifica en el periodo hábil de caza controlando las documentaciones y que se cumplan las normas de caza establecidas. Pero se hace necesario e imprescindible un guarda especifico de caza en el periodo de Enero  a Agosto. Este guarda se preocupara de la gestión de campo: control de la enfermedad del conejo en el campo, colaboración en siembras, control de depredadores, mantenimiento de bebederos , control de perros en esa época de cría de los animales etc. etc. Ese debe ser el sentido de un verdadero guarda de caza. En el Hierro estuvo Boro (gran guarda), muchos años. Luego Ivan y Domingo. Hoy no hay ninguno. Es la única isla con esta situación.

Banner veterinaria pie

CONTINUAR, MEDIANTE UNA SUBVENCION DE TRES O CUATRO MIL EUROS, LOS PROYECTOS INICIADOS EN LA ISLA: Siembra de cereales junto con pastores y ganaderos de la isla con un gran éxito, red de bebederos , nuestro ofrecimiento en el control de gatos y alguna colonia de hurones, gestión de la perdiz etc. etc.

AUTORIZACIÓN DEL CABILDO PARA LA CAPTURA  EN VIVO DE PERDICES QUE HACEN DAÑO EN LA PIÑA DE FRONTERA Y SU TRASLADO A OTROS PUNTOS DE LA ISLA DONDE NO HAGAN DAÑO Y QUE SE EJERCE MAYOR PRESIÓN CINEGETICA. 

TRAER UN CIENTIFICO DE LA PENINSULA, CON UNA INFORMACION PUNTUAL Y ASESORAMIENTO SOBRE LA ENFERMEDAD DEL CONEJO.

ASUNTO DE FORANEOS (PALABRA MUY FEA PUES SOMOS TODOS CANARIOS), SORTEO DE PERMISOS DE CAZA CONTROLADA DE LA ISLA mejorando y siendo mas justos en este asunto tan complicado etc. etc.

Desde la Delegación De Caza, sociedad Cazadores del Pinar y en el mío propio de Herosabina , las gracias al presidente del Cabildo , por sus atenciones y receptividad a todas nuestras reinvindicaciones mostradas en el día de hoy.

Alejandro Fariña Delgado.

Tags:
En el camino de la historia: “Canarias preparada para vacunar este verano al 70%”

Por: Juan Jesús Ayala.

Asíde contundente se pronunció el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, en el pasado debate de la nacionalidad .Al oír, en estos momentos, frases tan esperanzadoras como esta a uno se le crea dentro de si un entusiasmo que bien pudiera calificarse de inusitado. Pero claro una cuestión es la demagogia política arropada con  el aplauso de los suyos y otra es  la cruda realidad de los hechos y más aun cuando se reafirma en la sentencia que “Canarias  está en condiciones  de administrar 30.000 dosis diarias”

Los políticos, además, desde esas cotas de máxima responsabilidad deben medir muy bien lo que dicen para no caer en el fracaso no solo dialéctico sino de  la gestión de una pandemia que se hace difícil abordar, donde se han dicho muchas cosas, se han desarrollado un sin fin de contradicciones, unas acercándose al escenario científico y otras bordeando el  disparate, fijando plazos de relanzamiento de la economía, y sobre todo en Canarias, donde llevamos tiempo dando palos de ciego mientras la economía y el bienestar  se hunde a marchas forzadas y se ha puesto a la vacunación de la población como el remedio de  todos nuestros males. Que bien pudiera ser así,  , pero muy lejos de los 30.000 diarios, que dice el  Presidente, dado  el ritmo de vacunación que se lleva  lo que nos da la sensación que esto va  para largo, y por supuesto mucho mas allá del verano.

La cruda realidad nos dice que el día que mas  dosis de vacuna se ha  administrado fue el pasado viernes, con 11.000 vacunados que hace el 7 por ciento de la población diana a vacunar ;con lo cual para llegar al 70 por ciento entraríamos ya en días del  próximo año, puesto que han recibido las dos dosis, de momento, 92.000, y no faltarían 1.440.000 personas que estarían esperando por la vacuna.

Banner veterinaria pie

Además, según determinados epidemiólogos han comunicado como se ha aposentado en nuestro medio distintas cepas,  como la inglesa, brasileña o surafricana por lo que  habría que abarcar hasta el 80 por ciento de la población para lograr una inmunidad de grupo aceptable. Con lo cual si esto  es así, la cuestión como que no va muy bien enfocada  con vistas a obtener resultados satisfactorios.

Se nos dice de la dificultad  que tengamos el número de vacunas necesario para que la vacunación sea generalizada.  Que si llegan a tiempo, que si ahora es una determinada marca farmacéutica la que se tiene en cuarentena, o cuestiones de tipo administrativo que   hacen que no se tenga la cantidad adecuada a vacunar; y por lo que se ve esta es y será  la tónica, no solo  en_ Canarias sino en todo el ámbito de la Unión Europea, donde hay que decir que la incapacidad política es bien manifiesta. El político, además de estar bien asesorado en cuestiones, como las sanitarias  de las que no tiene idea,-a no ser que sea sanitario-  debe adelantarse a los acontecimientos, debe tener olfato político para que sus palabras no rindan tributo a la demagogia sino que vayan paralelas a la realidad, porque  cuando esta se disocia estamos ante un esperpento político  y los tiempos exigen acción y convicción que lo que se hace  transita por  en el camino correcto.

Las palabras suenan bien y, además, si se dicen donde  se sabe que son bien acogidas pero fuera de ahí lo que marca la  eficacia son los resultados y hasta ahora van mal, muy mal, por mucho pecho que saque nuestro presidente autonómico.

De momento pues,  estamos instalados en la incertidumbre por la   perdida de credibilidad de los gobiernos que andan  dando tumbos sin afinar bien las propuestas, y por otro lado  se nos está escapando de las manos verificar la adecuada solución al problema que  actualmente descansa  en la vacunación, una vacunación que se lleva atropellada,  unas veces  con la carencia de material  y otras  con la falta   de una programación  que muchas veces arrumba hacia  el vacío y otras hacia la contradicción.