Opinión

La Frontera se merece más

Por: Pablo Rodríguez Cejas.

“No podíamos aceptar entrar a gobernar a cualquier precio, por respeto a las personas que nos dieron su confianza en 2019 y al municipio de La Frontera en general, y porque lo último que nos mueve es percibir un sueldo público. La política no se basa en ocupar un sillón, sino en trabajar por el interés general y cumplir con honradez la palabra dada a la ciudadanía.”

Hoy en día, y como nunca antes, la ciudadanía exige a la política y a los políticos la máxima transparencia en su gestión.

Este artículo es fruto de esa responsabilidad y del respeto absoluto, total e incondicional que tengo a la ciudadanía de El Hierro y a mis convecinos de La Frontera.

En las últimas semanas, son muchas las llamadas que he recibido para preguntarme cuándo íbamos a presentar la moción de censura en el Ayuntamiento de La Frontera. La respuesta era siempre la misma: “estamos negociando”.

Hoy, siento la necesidad de transparentar aquello que habitualmente suele quedar en las paredes de las sedes de los partidos, pero que tiene influencia al fin y al cabo en la gestión que se ejerce desde las instituciones, donde precisamente es la ciudadanía quien nos colocan al frente de las mismas por un tiempo limitado.

A modo de recapitulación, el 26 de mayo de 2019 los habitantes de La Frontera acudieron a las urnas para elegir a sus representantes en el Ayuntamiento. El Partido Socialista (PSOE) obtuvo 857 votos y cinco concejales; la Agrupación Herreña Independiente (AHÍI) obtuvo 618 votos y tres concejales (manteniendo la misma representación que en la legislatura anterior); Unión Frontera (UF) 377 votos y dos concejales; y el Partido Popular (PP) 273 votos y un único concejal.

Una vez el PSOE selló el pacto de gobierno con el PP, tras la constitución del Ayuntamiento en junio de 2019, los concejales de AHI nos hemos centrado durante este tiempo en ejercer nuestro papel de forma constructiva, aportando ideas, criticando la acción de gobierno cuando había que hacerlo, pero poniéndonos siempre a disposición de nuestro pueblo para mejoras las cosas. Convencidos de que en esta tarea nos encontraríamos hasta el final de la legislatura.

Sin embargo, el pasado 1 de diciembre, el concejal del PP anunciaba que abandonaba el pacto de gobierno que había suscrito en 2019 con el PSOE, dejándolo en minoría, argumentando el incumplimiento de lo acordado por parte de su socio.

Vifel Sisten 320x71

Con el único objetivo de dar estabilidad a la política municipal, porque entre otros aspectos aún quedan por aprobar en este mandato los presupuestos municipales para 2022 y 2023, documentos que influyen de forma directa en el día a día de nuestros vecinos y vecinas, en las inversiones que se realizan en el municipio, en el empleo, en las familias que más lo necesitan, en el desarrollo de la cultura, en las políticas de juventud, y un largo etcétera, desde AHI tomamos la iniciativa de intentar configurar una alternativa de gobierno necesaria, tal y como acordó el Consejo Político de nuestro partido.

Lo hicimos con los concejales de UF y PP, con quienes sumaríamos la mayoría absoluta necesaria para ejecutar todos aquellos retos que creemos debe afrontar nuestro municipio en el año y cuatro meses que resta hasta las próximas elecciones, y por qué no, extender el acuerdo a la próxima legislatura, porque entendemos la política como un proyecto a largo plazo.

A decir verdad, en el camino ha habido más encuentros que desencuentros.

Durante las negociaciones, en las que desde AHI entendíamos que debíamos ser nosotros quienes asumiéramos la alcaldía, teniendo en cuenta que somos el partido con mayor número de votos y de concejales en la oposición, se han valorado varias opciones de estabilidad, incluso la posibilidad de que fuera UF quien pudiera asumir la alcaldía, una exigencia que nos pusieron sobre la mesa desde el primer día y para la cual contaban con el apoyo del PP. Como contrapartida, la negociación del posible reparto de la gestión de las áreas de gobierno nos colocaría en un lugar preferente de elección, algo que no se ha materializado finalmente por falta de acuerdo.

Lamentamos la situación, pero no podíamos aceptar entrar a gobernar a cualquier precio, por respeto a las personas que nos dieron su confianza en 2019 y al municipio de La Frontera en general, y porque lo último que nos mueve es percibir un sueldo público. La política no se basa en ocupar un sillón, sino en trabajar por el interés general y cumplir con honradez la palabra dada a la ciudadanía.

Que no le quede la menor duda a nadie de que seguiremos centrados en trabajar por nuestro municipio, dando voz a las demandas de nuestros vecinos y vecinas, ejerciendo una oposición constructiva, fiscalizando la labor del equipo de gobierno pero poniéndonos también a su disposición para desbloquear aquellos asuntos que incidan de forma directa en la calidad de vida de quienes habitan en La Frontera, municipio al que amamos, respetamos y nos dignamos en representar.  

Seguiremos contribuyendo al despegue definitivo de un pueblo que merece todo el respeto, pero no tiene todo lo que merece.

Pablo Rodríguez Cejas, Portavoz de AHI en el Ayuntamiento de La Frontera. 

En el camino de la historia:  El mito de Tántalo

Por Juan Jesús Ayala.

El mito representa en su doble condición de paradigma  e historia una remisión reveladora a la vida humana. Los mitos funcionan como símbolos y señales de nuestra propia humanidad que permiten  no solo reconocer el entorno en el que nos movemos, sino también  reconocernos. El mito viene a ser una línea de vida, una figura del futuro antes que una fábula fósil. Ortega y Gasset nos llega a decir: “ El hombre no es una cosa, sino un drama, un acto. La vida es un gerundio no un participio, es un “fasciendum”.El hombre  no tiene naturaleza, tiene historia”.El mito nos induce a la reflexión porque sin querer nos vemos reflejados en espejos no tan diamantinos, pero que en las melladuras que hacen perder nitidez al menos si logramos vernos aunque sea borrosos.

Tántalo  no vive más que para la justificación de sus deseos corporales, de aquello que le conduce al crimen y al asesinato. Pero que a pesar de ello y no por la vía del arrepentimiento, Tántalo quiere elevarse , sublimarse por encima de los demás y con el pretexto del arrepentimiento sentarse junto a los dioses, ser como ellos, o mejor, si cabe.

Tántalo es admitido por los dioses y queriendo ser como ellos los invita a un festín  prometiéndoles delicias desconocidas aunque para conseguirlo tenga que dar muerte a su hijo para servirlo en la mesa de los dioses. Pero los dioses se dan cuenta de la trama, se lo sacuden de encima y lo conducen al ostracismo.

Lo que se extrae de esta simbología es que hay muchos que pretenden igualarse a la divinidad y es como una obsesión rayana en lo patológico que les persigue durante toda su vida. Tántalos desde el mito que lo encarna hay montones que desde cualquier ángulo de su cotidianidad desconocen hasta su verdadera esencia y desde un desvío anormal asumen una sublimación que no alcanzan, pero lo intentan y se lo creen.

Joyeria Bazar Elvira pie

Tántalo es una variable de la personalidad que está ahí, que pulula por cualquier  recoveco del espacio público y que es capaz de cualquier cosa con tal de alcanzar la gloria. Y el mito de Tántalo es un mito vivo, que funciona en cualquier calle y en muchos espacios enmoquetados. Funciona, además, no solo en el ámbito del entorno, sino desde dentro, desde personas sometidas a la influencia del desconcierto, de la pérdida de referentes, de no saber que se es, pudiendo terminar en la desaparición  como ente, como   espécimen que tenga algún parecido al humanoide.

Además, Tántalo, a veces desde su locura manifiesta, desde su palpable esquizofrenia   ya no encuentra para ser el mal satisfacción alguna  sino  es desde  los templos de la alucinación. No es tampoco que pensemos en don Quijote que confundió los molinos de viento con gigantes, pero si que desde esa alucinación, la sombra de la locura jamás le abandona. 

La locura es la que termina por acoger   a los que  confundiéndose así mismos, y siendo reflejos de la nada  discurren por el mundo donde permanecen ateridos y amarrados a los barrotes de  la miseria hasta el final de los tiempos.

Sin embargo, El Poder y la Gloria, alejándonos de la novela de Graham Greenen   se volatiliza , se esfuma para la mayoría que llegan y que   transitan  por los  espacios del anonimato a excepción  de los que circulan por las puertas giratorias   creyéndose desde sus    suculentas cuentas corrientes que la gloria y el poder nos les ha abandonado, aunque estén en un mundo paralelo  sin apartarse del mito de Täntalo.   

El Hierro frente al desgobierno del PSOE

Por Narvay Quintero.

La política, cuentan aquellos que ya no la ejercen, es mal agradecida. Desde la distancia, o, mejor dicho, desde los despachos que simulan ser el sofá de casa, la crítica es perversa. La crítica hacia quienes una vez fuimos el Gobierno es perversa, incluso ahora, que somos oposición.

Resulta incómodo entender a este Gobierno que se hace llamar de izquierdas y progresista cuando abandera sus siglas en la mayoría de las instituciones herreñas y no asume responsabilidades. De hecho, por no asumir, no asume ni las decisiones que toma ni la gestión que requiere la propia administración para con los ciudadanos. ¿Hablamos de política, de Gobierno o desgobierno?.

La incompetencia socialista en Canarias lleva latente toda la legislatura. Eso sí, los logros y acciones positivas (muchas de ellas encaminadas y desarrolladas en anteriores legislaturas), las venden como propias. Otras, fruto de su propia gestión, las venden a bombo y plantillo, como si fuera lo único que han logrado.

Joyeria Bazar Elvira pie

Y resulta incómodo, sí, incómodo y molesto. Para la ciudadanía y también para la oposición. ¿Acaso no han entendido que gobiernan para Canarias? ¿Acaso no han entendido que no se trata de siglas políticas? Que asuman como propios aquellos logros y acciones gestadas durante nuestro mandato, no es el problema, porque entendemos que lo primero es Canarias, y, por tanto, la vida y el bienestar de nuestros ciudadanos, pero es humilde reconocer que no fuimos tan malos, que no lo hicimos tan mal como quiere hacer creer el Gobierno de Torres.

Y prueba de ello es que los continuos errores por la falta de acción o las incomprensibles decisiones del Gobierno, así como lo actos que tienen un efecto negativo en El Hierro, son culpa de la oposición. Una oposición que, con errores y aciertos, propone y fiscaliza al equipo de gobierno, pero que en ningún caso es y será responsable de las incoherencias y errores que están lastrando la falta de una planificación para nuestra isla. Ustedes mismos se definen. La crítica es perversa, sobretodo, si al verbalizarla, te miras a ti mismo en el espejo, porque cuando un partido que gobierna se excusa constantemente en la oposición, no es otra cosa que un síntoma de que no sabe o no puede gobernar.

Narvay Quintero, Presidente de AHI-CC.

En el camino de la historia: Apretarse el cinturón y la gripalización de la Covid-19

Por Juan Jesús Ayala.

“Hay que apretarse el cinturón” es la cantinela constante y repetitiva de  todos los gobiernos tras la Transición; o sea desde Adolfo Suárez, pasando por Felipe González, Aznar,Zapatero, Rajoy y actualmente Pedro Sánchez. Todos al principio de su mandato han prometido que vamos a alcanzar la gloria, a superar la inflación, y que España será unos de los países más competitivos de Europa, que llegaremos a tal o cual alto porcentaje de crecimiento y que  el PIB va a subir hacia la estratosfera.

Da la sensación que lo de la Revolución Francesa de 1789 se repite como una constante cuando el pueblo que pasaba hambre tras derrocar el absolutismo monárquico se dirigió a la Bastilla e increpó a los lideres revolucionarios pidiéndoles pan; a lo que le contestaron que  si se había fraguado la revolución había sido para obtener la libertad, que lo del pan ya se vería. Y así fue, lograron la libertad y fraternidad, pero no la igualdad. Los ricos siguieron comiendo pan, y del bueno, y viviendo como nadie, mientras que los pobres y menesterosos se morían de hambre  arrastrándose por las paredes de los barrios de París.

Y a  Pedro Sánchez le ha sucedido lo mismo, después de decir y seguir diciendo que íbamos y que vamos a estar en el mejor de los mundos el fiasco es cantoso. Para empezar no supo manejar esta pandemia que ha ocasionado  miles y miles de muertes, con una media de 1.353 al día al no preveer, ni actuar con objetividad y evidencia científica sino al tum tum, de tal manera que cuando se le vino en contra siendo ya protagonista el fracaso, se desatendió sacudiéndose la responsabilidad endosándosela a los diferentes territorios apareciendo los mas gravosos disparates desde no tener los sanitarios las coberturas necesarias para evitar el contagiarse lo que ocasionó se hayan contagiado  desde  que  comenzó la pandemia 96.553 profesionales sanitarios y  falleciendo 92, hasta la falta mas elemental como pudieran ser las mascarillas para la ciudadanía  a la que se  ha sometió a un tropel de consignas las mas, contradictorias.

Y para continuar podemos significar que aquel  crecimiento que se iba a lograr, del 9,8% ya el Banco de España y el FMI comunican que no pasaría del 4,5% ;y los precios una vez cerrado diciembre se descontrolaron llegando la inflación al 6,7%. Miles de empresas cerradas, el turismo agonizando y muchos autónomos  que se han ido para casa llenos de deudas y de frustración.

Y se nos dice, sin dejar atrás los aires de triunfalismo que habrá que subir impuestos  para reponer las arcas del Estado  por lo que  junto con la caída de los  salarios  se irá hacia una proletarización de la clase media y trabajadora  que ocasionará que dentro de bien poco emularemos a la situación argentina con “corralito” incluido.

Joyeria Bazar Elvira pie

Y ahora eludiendo la incidencia mórbida de la actual pandemia que sigue ocasionando muertes y graves desajustes somáticos y psíquicos para aquellos enfermos que han superado la enfermedad, el Ministerio de Sanidad se descuelga con un latinajo cual es que estamos a las puertas de “gripalizar la Covid” contraviniendo las recomendaciones de la OMS que significa de manera tajante que  estamos en una pandemia , que seguimos en  ella y menos en una endemia ya que la gripe no es endémica, es una enfermedad epidémica estacional, mientras que la Covid-19 es una epidemia con extensión pandémica. Así como Hans Kluge, Director Regional de la OMS en Europa advierte que se debe ser precavidos con las predicciones de futuro, pues el virus nos ha dado sorpresas más de una vez. Para este experto, lo fundamental este año, tanto en Europa como en el resto del mundo es “estabilizar la pandemia” puesto que el coranovirus sigue siendo pandémico, y no endémico, aun.

Y España  con una incidencia  acumulada en los últimos 14 días  de 3.156 por cada 100.000 habitantes  y con  una cifra de 8.000.000, contagiados  no parece el país mas indicado para “gripalizar el Covid-19”.y además, si a esto le sumamos la estrangulación de los servicios de la Atención Primaria, y los hospitales colapsados que tienen que retrazar intervenciones quirúrgicas a excepción de las oncológicas y urgentes, con lo cual hay miles de  enfermos a los que se le cronifican aun mas sus dolencias por lo que ya me dirán que futuro mas halagador nos espera, donde concretamente  Canarias no se queda atrás en este revoltillo nacional-sanitario dado que el 15 por ciento de los sanitarios del Servicio Canario de Salud están en situación de incapacidad laboral con todo lo que esto supone. Y además  los fallecidos llegan a 1263, y en los últimos tres días han fallecido 39 personas y con los 123 que han perdido la vida  en lo que va de enero colocan a  Enero el mes con mas muertos

Por lo tanto lo inmediato es la espera  por parte de enfermos que  cronifican aun mas su enfermedad porque los responsables políticos no han tenido en cuenta un principio que es fundamental en epidemiología como es la prevención. Aquí no se ha previsto nada,  y si se han desbordado los servicios sanitarios  ha sido porque  los responsables  se han dormido en los laureles de  un falso intervencionismo desde una acción plena de confusionismo político.

Así que se  hace necesario no promover cantos de sirena por los gobernantes de turno, los de allá y los de aquí, porque al final todos nos cuentan lo mismo,  apretarse el cinturón y que vamos a vencer o que está casi vencida la pandemia vírica, de la que si algo se sabe se lo debemos a los científicos no a las intervenciones políticas que se han sometido a un sin fin de vaivenes y de incongruencias, que  visto lo visto no cesan.

“Un ministro crucificado”

Por Luciano Eutimio Armas Morales

La campaña de persecución, ensañamiento y descalificación que está sufriendo el ministro Alberto Garzón, posiblemente no tiene parangón en los cuarenta y cinco años de democracia que llevamos en España. Virtualmente lo han crucificado, y todo, por decir la verdad.

¿Qué dijo Alberto Garzón?

En una entrevista para el periódico inglés The Guardian publicada el 26 de diciembre, contestando a una pregunta sobre la ganadería en España, dijo textualmente: “Extensive farming is an environmentaly sustainable means of cattle farming ... (The macro farms) …they pollute the soil, they pollute the water and they export this poor quality meat from these ill-treated animals”. Que, traducido, viene a decir: “La ganadería extensiva es una ganadería ambientalmente sostenible... (Sin embargo, las macro granjas), ..contaminan el suelo, contaminan el agua y exportan carne de peor calidad de estos animales maltratados”.

Posiblemente cuando Teodoro García Egea compra jamón curado para su casa, se llevará jamón de bellota de cerdos criados en campos de Extremadura o Salamanca, y pagará unos cien euros por el kilo de jamón. ¿Y por qué paga cien euros por un kilo de jamón de ganadería extensiva, cuando podría comprar jamón procedente de cerdos de macro granjas a nueve euros el kilo?

Si nosotros compramos carne de la carnicería de Paco en el Pinar y pagamos un precio superior, es porque somos conscientes de que se trata de carne de ganado criado comiendo pastos de Aitemés o la Dehesa, de una ganadería extensiva y ecológica, que supone un plus de calidad ante la carne procedente de ganado en tabulación, comprimidos en habitáculos minúsculos de macro granjas, alimentados con piensos hormonados para un rápido desarrollo.

Y lo mismo con los huevos de gallinas. Pagamos más por los procedentes de aves que se crían sueltas en una granja, que de las que están tabuladas en macro colmenas, a las que les inyectan antibióticos y las estimulan con luz artificial para que aumente su productividad.

Ya lo manifestó la UPA, (Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos), en escrito dirigido la Unión Europea: “Las macro granjas generan productos y empleo de peor calidad, y son menos sostenibles social y medioambientalmente”. Y le piden a los europarlamentarios, que “liberen a Europa de esta amenaza, prohibiendo las macro granjas en toda la Unión Europea”.

Por eso, lo que ha dicho Alberto Garzón es una obviedad que todos reconocen, incluidos los histéricos que le descalifican: la carne de las macro granjas es de peor calidad que la carne de pequeñas explotaciones familiares de ganadería extensiva. Y esto lo sabe y lo practica el Sr. García Egea, aunque lo niegue y se rasgue las vestiduras como los fariseos.

Es lamentable por otra parte, el hecho de que algunos miembros del propio gobierno y del PSOE, que en teoría defienden un modelo de sociedad justa y sostenible, se arruguen y se pongan de perfil y temerosos ante los rivales políticos o ante una supuesta pérdida de apoyos electorales, cuando lo que entiendo deberían hacer, es denunciar con contundencia esa descarada manipulación y campaña de bulos.

Pero hay más: las macro granjas, en realidad, son una potente industria que ocupa el cuarto lugar entre las industrias españolas, y que exporta unos veinte millones de cerdos al año por importe de unos dos mil millones de euros, recibiendo, además, cuantiosas subvenciones en fondos europeos PDR, FEADER y PAC. Está claro que es un potente lobby, que invierte mucho en publicidad, en medios de comunicación y en contactos políticos. Esto les da mucho poder, y es algo que los pequeños granjeros no pueden hacer.

Decía el papa Francisco, que: “Mientras las ganancias de unos pocos van creciendo exponencialmente, las de la mayoría disminuyen. Este desequilibrio proviene de ideologías que defienden la autonomía absoluta de los mercados y la especulación financiera, negando el derecho de control de los Estados, encargados de velar por el bien común”.

Vifel Sisten 320x71

En este país, en diez años ha aumentado un 38,% los animales sacrificados, mientras ha disminuido el 19,% el número de ganaderos. Se cierran pequeñas explotaciones familiares de autónomos con ganaderías extensivas y poco impacto ambiental, que son las que defiende Alberto Garzón, y se incrementas las grandes explotaciones de hasta veinte mil cabezas y con alto impacto medioambiental, que son las que defiende Pablo Casado.

Y ese es el problema, y eso es lo más triste: Muchos políticos ni priorizan los intereses del país, ni el de los ciudadanos a los que dicen representar. Con frecuencia, ni siquiera el interés de su propio partido. Defienden sus ambiciones personales y los intereses de sus padrinos, aunque sea a base de utilizar bulos, mentiras y tergiversación de los hechos.

Resumiendo: Países como Holanda o Francia, promueven el cierre de explotaciones ganaderas por el perverso efecto sobre el medioambiente y la salud. En Holanda, por ejemplo, han creado la dirección general de Naturaleza y Nitrógeno, que prevé destinar 430 millones de euros a promover y subvencionar el cierre de grandes explotaciones ganaderas, para destinar el suelo a agricultura o a la construcción de viviendas.

Posiblemente, alguna de esas multinacionales que cierran en Holanda, puedan venir a instalarse en España. Crearán macro granjas automatizadas en las que trabajarán inmigrantes en situación precaria y algunos ganaderos que eran autónomos y tuvieron que cerrar su pequeña granja porque no podían competir. Exportarán la mitad de su producción a China, y sus beneficios se los llevarán a Holanda o a paraísos fiscales. A nosotros nos dejarán los purines, el metano, y la contaminación de la tierra, el agua y el aire.

Pero no faltarán esos demagogos de siempre, que les defenderán diciendo que crearán puestos de trabajo. Pero claro, no cuentan los puestos de trabajo que destruyen, ni que esos puestos que crean los van a ocupar mayormente inmigrantes en condiciones precarias.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.