Poner el contador a cero…

Poner el contador a cero…

*Por David Cabrera.

Nos hace falta un nuevo partido, poner el contador a cero, y volver a empezar, para así quizá hacerlo mejor. 

No es solo una idea, es una necesidad humana traducida anualmente cuando cada 31 de diciembre decimos adiós al año que vivimos y nos esperanzamos con el que empieza.

Es así como pasamos de un nuevo partido a un partido de nuevo. 

Me atrevo a decir, el mismo partido de nuestros antepasados, presente en nuestras Islas desde siempre, y que tiene una sola prioridad, la misma y presente necesidad tal vez, la de ocuparnos y cuidar de nosotros mismos, de nuestra naturaleza, de nuestros vecinos, porque sabemos muy bien que nadie desde el centralismo lo hará por nosotros, a pesar de las promesas y de las palabras huecas.

Es un partido que cuando la política impide avanzar, echa mano de la ayuda del uno a uno, y allí donde la burocracia administrativa tiene menos fuerza, la asamblea que se crea en la plaza, en los mentideros, en nuestro campo,  en los bares, es quien único ofrece soluciones, simples, sencillas, de sentido común.

Así que escuchemos al sentido común.

Necesitamos visualizar la Isla que queremos, y trabajar, trabajar muy duro, para que esa Isla sea un futuro para nuestros hijos. 

Necesitamos preservar nuestra naturaleza, que es magnífica, y enseñar a quienes la vivimos, lo que es el respeto, respeto al paisaje, porque es nuestra seña de identidad.

Necesitamos una Isla funcional, donde prestemos especial atención al mantenimiento y mejora de nuestros servicios básicos y fundamentales que es una de nuestras mayores carencias. 

Es muy simple, tenemos que cuidar lo que tenemos. Y esta es una política, una de las principales, siempre olvidada. 

Nos dicen que tenemos que hacer, construir, edificar, que también, pero nunca se nos habla de que tenemos que conservar, mantener, reparar, quizá porque eso no vende; pero eso, cuando no se hace, daña a nuestra Isla, la deteriora, deteriora nuestra casa.

Hace falta una catástrofe social como la que vive La Palma para que asumamos los canarios nuestra propia canariedad, y lo frágil que es.

Debemos recuperar algunas de las costumbres de nuestros abuelos que se criaron en la escasez como una enseñanza, porque la realidad es que no somos un pueblo rico, pero somos un pueblo que conoce el valor de las herramientas. Aprovechemos este conocimiento.

Debemos recuperar la propuesta humilde, donde tienen cabida las distintas ideologías, bajo una identidad común, la defensa de los intereses de nuestra Isla por delante de los intereses políticos.

Porque nuestra ideología debe ser la isla, y nuestra forma de entender la sociedad debe basarse en la ayuda al otro, al vecino, en compartir la vida, en compartir el trabajo y procurar el bienestar; en buscar el consenso más allá de las mayorías.

La Palma no solo necesita ayuda, no solo necesita millones de euros, necesita un consenso, ahora más que nunca, necesita un “proyecto Isla”, ahora más que nunca, entre todos, para llegar al acuerdo de la Isla que queremos, y, así, no perder el rumbo, el ritmo de trabajo, el sentido de las prioridades, para así entender que “lo urgente puede esperar, pero lo importante no”.

Esto es algo que el Volcán en la Cumbre Vieja nos recuerda cada día desde hace semanas, y sin embargo no ponemos atención en la luna sino en el dedo que la señala. 

No estamos mirando en la dirección correcta una vez más con los Presupuestos que se debaten estos días en el Parlamento de Canarias, no queremos hacer caso de las señales evidentes de que debe ser otra la formulación de objetivos y criterios de la política presupuestaria, porque estaremos todos de acuerdo en que cuando los contrastamos con el resultado final de las últimas dos décadas se ve nítidamente la dimensión real del error, el desequilibrio entre unas islas y otras en Canarias.

Ahí están los números, la falta de comunicaciones para unir por aire y por mar El Hierro con Canarias, los necesarios avances en sanidad y la obligación de mejorar la educación en nuestra tierra…

El COVID 19 paró el mundo, nuestro turismo, nuestra economía, e incluso puso en cuestión nuestro modelo social, y parece que no hayamos aprendido nada del error, en poco o en nada se diferencian estos presupuestos de los anteriores, más allá de pequeñas modificaciones cosméticas.

Nuestro ideario debe ser la autosuficiencia, la sostenibilidad, el equilibrio regional, que son mucho más que conceptos, son herramientas; quizá gastadas por el mal uso, pero son las únicas con las que podemos reconstruir nuestro futuro de isla.

Esta es una oportunidad, otra oportunidad de poner el contador a cero e intentar hacer las cosas mejor, así que hagámoslo, o dejemos al menos de hacer lo mismo que hemos hecho, cavar hacia el centro de la tierra.

*Por David Cabrera, Consejero de Medio Rural y Marino del Cabildo de El Hierro.

Comments  
-9
La oportunidad si es poner el contador a cero, Sr. Cabrera , “ser nacionalistas de verdad” para llegar a la Autodeterminación , la idea inicial de Secundino Delgado Rodriguez,
El insularismo no lleva a nada.
El intervencionismo sólo trae miseria, (“pan para hoy hambre para mañana”) El protagonismo rompe la política, el interés general”. Imagínese lo fuerte que seríamos si partiéramos de cero en esta isla ,seríamos determinantes en la política Regional , la bisagra del gobierno como primer paso para el fin ..” la Autodeterminación”, , gran parte de culpa de lo que padecemos parte del ego de quienes se consideran políticos y no servidores públicos.
+6
Cuidado con algunos políticos que intentan ayudar a sus amigos y enchufados. A alguno ya lo hemos conocido. Hace falta que vengan otros.
+10
Cero propuestas, cero resultados, cero patatero
+2
Con este señor, 0 Kelvin, es decir, -273,15 grados centígrados, el cero absoluto. Y seguirá intentando vender humo e inflando la burbuja de cuentos. A mí desde hace tiempo este señor ya no me engaña.
+7
A algún político le ha venido bien otra foto en el periódico, haciendo lo de siempre: vendiendo humo y repartiendo cromos. Ya no cuela. Ya nos conocimos. A vender burbujas a otros.
+7
Alguno quiere que nos olvidemos de borrones del pasado. ¿Quiénes fueron sus acompañantes en aquel viaje a Italia? ¿Por qué fueron y quién pagó esos viajes? ¿Qué aportaron esos viajes al conjunto de la isla? Transparencia, no se oculte. Hable claro que no nos olvidamos.
+9
Menos lobos, Caperucita, que el artículo te lo han escrito otros, que a ti solo no se te ocurre. Algunos políticos lleváis demasiado tiempo con sota, caballo y rey, con la subvención, los cromos y el rollo de siempre; pero con la condición de que algunos sigáis ahí bien instalados, con sueldos públicos, dietas y vuelos gratis. Desde hace tiempo, ya no nos vale, ya no cuela y ya no nos engañáis.
+5
Nos iría mejor con profesionales con formación y experiencia en los temas de su competencia, en lugar de diletantes todólogos que hablan de todo, con generalidades y tocando de oído, a los que algún amanuense amigo les escribe discursos bonitos que nos quieren revender después de tanto tiempo y que siguen instalados en el cargo público, con sueldos y complementos, con dietas y vuelos gratis.
+7
Bla, bla, bla, demasiado tiempo con el mismo rollo, demasiado tiempo con los mismos, muy bien instalados, con comodidades para ellos pero sin proyectos para el conjunto. Gracias por nada
+10
Otra foto más para la colección.....que poca vergüenza...
+13
Jajjajajja este chico es preocupante,no da palo al agua,el sector primario lo tiene asfixiados, el riego un desastre y venga fotos y más fotos,como lo llaman el hombre de los selfie....gracias Tomas por poner a este inepto
+8
Haaaaa¡¡¡¡¡¡pero no decían que era AHI? jaja como se rieron de sus afiliados.....
+4
A algún político un amanuense amigo le ha escrito el artículo para que parezca que sabe más de lo que realmente sabe, que no es demasiado. Mucha apariencia, mucha burbuja.
+13
Aquí lo que hace falta son políticos que trabajen más y hablen menos, ya está bien de tanta palabrería cuando la gestión es pésima. Llevan más de dos años gobernando y ahora quieren empezar de nuevo,
+5
Lo que hace falta y de manera urgente es otro partido, pero político. Ya vemos cómo está AHI, un partido caduco y trasnochado, para mantener el sillón de unos colegas, le queda un telediario. El PSOE ya hemos visto y vemos que cuando se le ha dado la responsabilidad, es un desastre en la gestión. El PP no da para más, ya llegó a su techo. Hace falta otra cosa, un partido que ponga los intereses de El Hierro, por encima de todo. Un partido formado por gente con experiencia laboral, con experiencia en la gestión, con formación académica, en definitiva, con ganas de sacar a la Isla de la situación de parálisis cerebral en la que se encuentra. Esto es lo que hace falta en El Hierro, un partido donde confluyan un grupo de personas con ganas y entusiasmo, por seguir la senda marcada en las políticas de Tomás Padrón, donde desarrollo, sostenibilidad, energías renovables y protección de la naturaleza vayan de la mano.
-2
Ños mi niño, mira que eres majadero. Por qué no haces propuestas en positivo, en vez de tanto comentario negativo en contra del Sr. David Cabrera ?. Seguro que nos iría mejor a los herreños y herreñas que aquí vivimos. Sino, preséntate tu a las elecciones, luego hablamos. David, muchas felicidades por las subvenciones para la instalación de placas solares en las empresas asociadas al sector primario y en general en todas las empresas de la Isla que quisieron presentar solicitud. Esa es la línea.
+1
Su incursión en las redes, mensajes e incluso arrepentimiento, parecen episodios de Corin Tellado .
No sé quién está detrás de este estilo , Sr. Cabrera , un estilo melancólico , mirando al horizonte ,en lugares emblemáticos de la isla.
Comienza e Intenta vendernos una moto ,porqué ya le ve las orejas al lobo.
¿Que nos va a contar a estas alturas , si ya le conocemos? ¿Se ha auto evaluado Usted? ¿Ha visto el equipo que conforma su agrupación?, ¿está satisfecho?
Ahora sólo falta que nos cuente más milongas, que se haga fotos comiendo castañas, abriendo bodegas, poniéndole una vela a la Virgen (otra más) o dando instrucciones a su equipo para qué en las redes le pongan muchos likes. Aquí lo sabemos todo.
+3
A alguno en el pasado ya lo conocimos y recordamos sus comportamientos. De alguno desde hace tiempo ya no nos fiamos aunque intente vender humo y burbujas a la desesperada. Ya no cuela.
+3
Bla,bla,bla suma y sigue
-1
Así es contador a cero, tu y todos los políticos de la isla que no están sirviendo sino sirviéndose FUERA, no tienen vergüenza ni saben que es