Comunicado Oficial de la Asociación Folclórica Cultural Bailarines de El Pinar

Comunicado Oficial de la Asociación Folclórica Cultural Bailarines de El Pinar

El Pinar, junio de 2025.

Asociación Folclórica Cultural Bailarines de El Pinar.

La Asociación Folclórica Cultural Bailarines de El Pinar se dirige a todo el pueblo herreño, a las instituciones y a cuantos viven y sienten la Bajada de la Virgen de Los Reyes como parte de su identidad colectiva, para comunicar, desde la serenidad y el respeto, la decisión de no compartir la raya con el grupo de Sabinosa en la próxima edición de nuestra Bajada.

Quienes formamos parte de esta asociación, y en realidad todo nuestro pueblo, sabemos lo que representa este gesto y queremos explicar, de forma clara y honesta, los motivos que nos han traído hasta aquí. Nuestra intención no es ni ha sido nunca alimentar la confrontación, ni abrir heridas, sino actuar con responsabilidad y coherencia ante una realidad que todos conocen y que no podemos ignorar.

Durante generaciones, Sabinosa y El Pinar caminaron juntos, unidos por la devoción a nuestra Virgen de Los Reyes, por la música, la danza y la palabra dada que pasaba de mayores a jóvenes como un legado precioso de nuestros antepasados. Esta hermandad no nació de un simple acuerdo ritual: se forjó hace muchas décadas, cuando ambas comunidades compartían la vida con sus familias y sus ganados en La Dehesa. De aquella convivencia nacieron lazos profundos, se formaron matrimonios, surgieron nuevas familias y se fortaleció un espíritu común que dio sentido a compartir el camino, la raya y la promesa cada cuatro años.

Esa hermandad se sostuvo con esfuerzo y voluntad de entendimiento mutuo, y durante años fue motivo de orgullo para quienes la hicieron posible. Hoy queremos recordar y agradecer a todas esas personas que, con su entrega y generosidad, sostuvieron un lazo que nos enriqueció como pueblos hermanos.

Sin embargo, la historia no se detiene y a veces trae decisiones y actitudes que cambian lo que parecía firme para siempre. Lo que hoy comunicamos no es una ruptura repentina, ni una reacción precipitada a un hecho aislado. La realidad es que el distanciamiento se fue gestando desde hace más de una década. Fue en la Fiesta de Los Reyes de 2013 cuando se empezaron a abrir grietas: donde antes bailábamos juntos de forma natural, Sabinosa comenzó a invitar a otros grupos para acompañar su tramo en La Dehesa. Lo que en su origen era una colaboración puntual se convirtió en un gesto claro de desvinculación.

Vifel Sisten 320x71

Después, en el 400 aniversario de La Virgen, en marzo de 2014, supimos que el grupo de Sabinosa votó no hacer la Venia junto a El Pinar, rompiendo una costumbre que era signo de respeto mutuo. Aquella decisión, revertida a última hora por la mediación de personas de buena fe, no borró la señal de fondo: había una voluntad de caminar por separado. Momentos como la Fiesta de los Pastores de ese mismo año, la Subida y Bajada de 2017 confirmaron esa deriva: salidas individuales, venias separadas y la ausencia de Sabinosa en tramos que siempre compartimos dejaron claro para todos que la hermandad estaba herida de muerte.

Nuestro pueblo no permaneció ajeno ni actuó de forma improvisada. En 2015, El Pinar decidió de forma colectiva que no tenía sentido forzar una unión que ya no existía. Aun así, cumplimos con responsabilidad los compromisos adquiridos con la Fundación de La Virgen de Los Reyes para no entorpecer el desarrollo de la Bajada y para proteger la serenidad que merece nuestra Patrona. En 2017, bailamos juntos por última vez hasta la Cruz de los Reyes, pero cada paso dejaba claro que caminábamos ya como dos grupos distintos.

Hoy queremos ser muy claros: no hay abandono, no hay traición ni gesto hostil. Lo que hay es una constatación de la realidad: la hermandad que nos unía se deshizo hace tiempo, por decisiones ajenas a la voluntad de El Pinar. Cada pueblo tiene derecho a organizarse como considere, y nosotros respetamos profundamente esa libertad. Solo reclamamos igual respeto para nuestra posición, que es la de cumplir la palabra que nos dimos como pueblo en 2015 y que hoy, por coherencia, llevamos a la práctica.

Nos duele ver como, en estos días, se difunden notas y declaraciones que intentan presentar nuestra decisión como un ataque o un abandono. Nada más lejos de nuestra intención y de la realidad. Nadie abandona a nadie: cada uno sigue su raya, su ritmo y su forma de honrar a la Virgen de Los Reyes. Lo que no podemos hacer, como Asociación y como pueblo, es sostener públicamente una hermandad que, en la práctica, se quebró hace años.

Por todo ello, desde la Asociación Folclórica Cultural Bailarines de El Pinar queremos dejar claro que seguiremos bailando con la misma fe, alegría y responsabilidad de siempre. Seguiremos cumpliendo con la promesa que nuestros mayores nos enseñaron a respetar, y deseamos de corazón que esta Bajada transcurra con la serenidad, la devoción y la dignidad que la Virgen de los Reyes merece de todos nosotros, cada uno desde su lugar. Que esta decisión no divida más de lo que la historia ya ha hecho, sino que sirva para poner verdad, respeto y coherencia allí donde la tradición nos llama a caminar limpios de rencor y llenos de gratitud por todo lo que nos une. 

Asociación Folclórica Cultural Bailarines de El Pinar.