Redacción/El Área de Derechos Sociales, Bienestar Social y Dignidad Personal del Cabildo de El Hierro, con la colaboración de la Asociación de Reinserción Social de Menores Anchieta y el Ayuntamiento de Valverde, organizó la primera “Mesa de Infancia Insular”, con la participación de profesionales y agentes sociales implicados el desarrollo integral de la infancia en El Hierro.
Se trata de la primera iniciativa insular en relación con el mundo de la infancia.
Según ha informado el Cabildo, en el encuentro celebrado en el Centro Cultural Alábanos, en la Villa de Valverde, se llevaron a cabo diferentes talleres prácticos de aportación de propuestas e implementación de proyectos relacionados con los derechos de niños, niñas y adolescentes, así como el impulso y seguimiento a un desarrollo comunitario sano y robusto para las nuevas generaciones en la isla.
“Esta Mesa de trabajo marca un hito en el objetivo de diseñar conjuntamente con todos los agentes sociales y todas las instituciones locales una estrategia común para la promoción de un crecimiento sano, equilibrado y sostenible para la Infancia y la Adolescencia en el entorno insular privilegiado de El Hierro”, señala el consejero insular de Derechos Sociales, Bienestar Social y Dignidad Personal, Amado Carballo.
La sesión contó con diferentes profesionales y agentes de diversas áreas como Salud, Educación, Deporte, Cultura y Ocio para coordinar un plan de trabajo colaborativo “con el fin de implementar aquellas prácticas y metodologías que permitan impulsar una participación activa y saludable de los niños, niñas y adolescentes en todos los sectores de la comunidad, estableciendo un espacio permanente de diálogo y coordinación intersectorial que fortalezca la protección y el desarrollo integral de la infancia en El Hierro”, señala Carballo.
Carballo ha destacado que esta primera Mesa de Infancia Insular debe convertirse en el inicio de un camino estable y colaborativo “entre todas y todos los que participan en el desarrollo de nuestros niñas, niños y jóvenes, y también para fomentar una mayor participación y visibilidad de los derechos de la infancia, ayudando y reforzando a los menores para convertirse en verdaderos protagonistas en la construcción de su propio futuro”.